NORMATIVA COMUNICACIONES

Desde el Grupo Social Lares queremos promover el intercambio de conocimientos y la investigación entre los profesionales del sector de los cuidados. Es por ello que lanzamos una convocatoria de envío de comunicaciones científicas.

¡Envíanos tu trabajo!

Temáticas
La temática debe tener relación con el lema del Congreso (“Los cuidados de larga duración: Equipo y Talento CoNMpasión”) y podrá estar abierta a las siguientes disciplinas transversales.

Atención Sociosanitaria
Promoción de la autonomía del cuidado y del cuidador.
Buenas prácticas en los cuidados de larga duración.

Equipo, Talento y Valores
Empoderamiento y motivación.
Información y participación en los equipos.
Construcción y cohesión de equipos.
Liderazgo por valores.
Estrategias para reconocer, potenciar y compartir el talento de las personas.
La comunidad como agente de cuidado.
Cómo facilitarlo desde las organizaciones.
El voluntario es parte del equipo.
Compartir talento: actividades intergeneracionales.

Lo Profesional y la Organización
Propuestas de formación para la cohesión de los equipos.
Propuestas de innovación en el funcionamiento de los equipos.
Fechas importantes
Apertura envío de resúmenes 28 enero 2022
Fecha tope envío de resúmenes 7 marzo 2022
Ampliación plazo fin envío de resúmenes 14 marzo 2022
Fecha notificación de aceptación de las comunicaciones por parte del Comité Científico: 21 marzo 2022
Fecha tope envío de trabajos finales: 25 marzo 2022
Tipos de comunicación
Las modalidades de exposición de los trabajos serán comunicación oral o póster.
En el momento de presentación de los trabajos a través del formulario online, las personas que presenten resúmenes deben especificar la modalidad preferente de presentación.

Normas generales para las comunicaciones
 1. El envío de las comunicaciones ha de realizarse a través del formulario web incluido en esta página. En caso de envío de comunicaciones por otra vía será rechazado.

2. El idioma de las comunicaciones debe ser el español o el inglés.

3. Las comunicaciones deben ser originales e inéditas.

4. En un primer momento, las personas que presenten sus trabajos deben enviar un resumen del mismo antes del 14 de marzo de 2022. Los trabajos recibidos después de esta fecha no serán aceptados.

5. Los resúmenes de las comunicaciones presentadas serán revisados por el Comité Científico, que se reserva el derecho de admisión de los trabajos. El Comité Científico notificará a los/as autores/as la aceptación o rechazo de los trabajos antes del 21 de marzo de 2022.

6. Podrá suponer la no aceptación de la comunicación el incumplimiento de los aspectos referidos al formato del resumen, detallado en el epígrafe incluido a continuación.

7. La persona que presente la comunicación deberá estar inscrita en el Congreso. En caso contrario, dicha comunicación no será tenida en cuenta para la presentación durante los días de Congreso.

8. Los/as autores/as cuyos resúmenes hayan sido aceptados tendrán hasta 25 de marzo de 2022 para enviar sus propuestas de trabajo definitivas. Será requisito imprescindible el envío de los trabajos completos para poder exponerlos en el Congreso.

9. Los/as autores cuyas comunicaciones hayan sido aceptadas presentarán sus trabajos en las sesiones específicas incluidas en el programa del Congreso: sesión de comunicaciones orales o sesión póster. Las sesiones póster se desarrollarán en el área póster habilitada en la sede del Congreso.

10. No se efectuará ningún tipo de corrección de los trabajos por parte del Comité Científico.

11. Solo será aceptada un máximo de una comunicación científica por registro y por autor principal.

12. El envío de la comunicación implica el consentimiento del/de la autor/a para su publicación en el soporte que decida el Comité Organizador del Congreso.
Formato de las comunicaciones
Resumen
Los resúmenes escritos no deberán exceder las 350 palabras y deberán seguir la siguiente estructura:
  • Introducción
  • Objetivos
  • Metodología
  • Conclusiones
  • Bibliografía
Propuesta de trabajo definitiva
Las propuestas de trabajo definitivas deberán ceñirse a un tiempo máximo de exposición de 10 minutos.
Para los trabajos aceptados (comunicación oral y/o presentación póster) se informará sobre las indicaciones técnicas para realizar la realización y envío, en el caso de la presentación póster,  y sobre los detalles referentes a la exposición y presentación en caso de comunicación oral.
Criterios para la evaluación de las comunicaciones
Estructura: debe adaptarse a las normas de presentación establecidas y seguir un orden lógico y coherente.

Título: debe ser claro, preciso y representativo del trabajo.

Contenido: debe estar relacionado con las áreas de estudio propuestas (pertinencia). Se valorará lo novedoso del estudio, su aplicabilidad a la práctica y el respeto de los principios éticos que debe respetar toda investigación.

Objetivos: deben estar bien definidos, ser claros y concretos.

Método: debe ser adecuado para la consecución de los objetivos formulados. Debe incluir de forma clara y precisa los siguientes aspectos del trabajo:
  • Ámbito o contexto de estudio.
  • Diseño.
  • Sujetos o participantes en el estudio
  • Variables recogidas o las dimensiones estudiadas
  • Procedimientos o herramientas utilizados para la obtención de datos y su análisis

Resultados: deben estar en coherencia con los objetivos, ser claros y fácilmente interpretables.

Discusión o debate: debe estar en coherencia con los resultados presentados y ofrecer una respuesta a la pregunta de investigación planteada.

Conclusiones: deben estar en coherencia con los resultados y formulados de forma clara y breve.

Bibliografía. Debe incluir las referencias bibliográficas utilizadas.
Reconocimiento y Premios
Los/as autores/as recibirán un certificado de participación tras finalizar el Congreso. Para poder recibir dicho certificado es imprescindible que el trabajo haya sido presentado en el Congreso y que el presentador de la comunicación esté inscrito en el Congreso.

Los autores de las comunicaciones orales aceptadas por el Comité Científico recibirán la gratuidad en la participación del congreso para la persona que presente dicha comunicación. Durante el envío del resumen, a través del formulario online, se le solicitará que indique qué autor/a presentará.

El Comité Científico elegirá de entre las comunicaciones y pósteres aceptados las dos mejores comunicaciones y los dos mejores pósteres, cuyos autores serán distinguidos con un diploma. Además, se premiará económicamente con 500 y 350 euros (1º y 2º premio) a las mejores comunicaciones) y con 225 y 150 euros (1º y 2º premio) a los mejores pósteres.
Publicación de Trabajos
Las comunicaciones aceptadas se difundirán en el soporte que decida el Comité Organizador del Congreso.

Fechas importantes

  • Enero 2022
    Apertura plazo de contratación patrocinadores
    Apertura de inscripciones
    Apertura envío de resúmenes
  • 7 Marzo 2022
    Fin plazo envío comunicaciones
  • 14 Marzo 2022
    Ampliacion plazo fin envío de resúmenes
  • 21 de marzo 2022
    Notificación aceptación / rechazo de resúmenes
  • 21 de marzo 2022
    Fin plazo 1ª cuota de inscripción
  • 25 de marzo 2022
    Fin plazo remisión de los trabajos completos

Organiza

Logo Lares Triple A3 LARES ASOCIACIÓN
Calle de Ríos Rosas, N.º 11, 4,
28003 Madrid

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | www.lares.org.es

logoLares2022Valencia

EUROPEAN AGEING NETWORK
c/o Résidence Grande Duchesse
Joséphine Charlotte
11, avenue Marie - Thérese
L-2132 Luxembourg
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | www.ean.care

ean